Vladimir Nabokov
Vladimir Nabokov nació en San Petersburgo en el seno de una familia de la aristocracia en 1899, pero su trayectoria familiar primero, y luego sus inquietudes personales, lo llevaron a Alemania, Inglaterra, Francia y Estados Unidos, donde inició una brillante carrera como poeta, novelista, crítico y traductor, a la vez que enseñaba literatura en varias universidades de prestigio. Sus novelas
Mashenka (1926),
Rey, Dama, Valet (1928),
La defensa (1930),
Gloria (1932),
Risa en la oscuridad (1933),
Desesperación y
La dádiva (ambas de 1934),
Invitado a una decapitación (1938),
El ojo (1937),
El hechicero (1939),
La verdadera vida de Sebastián Knight (1941) y
Última Thule (1942) precedieron el éxito monumental de
Lolita (1955) que le permitió abandonar la enseñanza y consagrarse por entero a su vocación de escritor. Después llegaron otras obras como
Pnin (1957),
Pálido fuego (1962),
Ada o el ardor (1969),
Cosas transparentes (1972),
¡Mira los arlequines! (1974) y la inacabada
El original de Laura, publicada póstumamente en 2009. Entre sus obras de no ficción cabe destacar su autobiografía
Habla, memoria (1951) y ensayos literarios como
Nikolái Gógol (1944) o sus cursos de literatura europea, sobre el Quijote o sobre la literatura rusa. En 1961 se trasladó a Suiza, donde murió en 1977.
Se connecter
Mon compte